jueves, 20 de septiembre de 2007

Ducha Relajante


Pues sí, cierto es que no todo el mundo dispone de bañera en casa. Si bien todo tiene solución. Los rituales que se dan en un baño también pueden aplicarse a una ducha aunque con algunas variaciones. La intención, en todo caso es la misma: magia casera y querernos un poquito.



Lo primero de todo es vaciar la mente, tomarse un tiempo para dejar a un lado las preocupaciones y los problemas, si no el ritual no sirve de nada. Y como siempre, creer en lo que estamos haciendo.

Un poco de música relajante, no muy alta nos ayudará a despojarnos del stress e ir entrando en materia. Procurad también tener a mano una velita aromática; ¿para que? la aromaterapia que ahora está tan de moda es muy válida en estos casos. Recordad que necesitamos crear un poco más de ambiente que cuando tomamos un baño. Los aromas de vainilla y melocotón, por ejemplo, relajan el cuerpo y la mente.

Después de poner nuestra música y encender la velita, abrimos el grifo de la ducha. La temperatura ideal del agua es entre 30/32 grados y el tiempo máximo a remojo entre 10-15 minutos.

Nos metemos debajo mojando primero los hombros para adaptarnos al agua y depués la dejamos caer desde la cabeza hasta los pies durante un minutito. Nos enjabonamos también desde los hombros hacia abajo, describiendo círculos con la esponja y sin prisas. Aclaramos después la espuma de la misma manera, de arriba abajo y el ultimo aclarado lo hacemos con agua ligeramente más fría en sentido contrario, de los pies a la cabeza, para que el cuerpo se revitalice y también para evitar quedarnos dormidos en la ducha, que es un poco peligroso.

Nos envolvemos en albornoz o toalla (según existencias) para mantener el cuerpo caliente. Es recomendable echarse en la cama durante cinco minutos y después (esta es la mejor parte) nos vamos a dar un minimasaje con aceite esencial, (de venta en cualquier perfumeria) si es de lavanda mejor que mejor. La lavanda es relajante,elimina tensiones, dolores de cabeza, mejora la depresión y el insomnio. Con unas gotitas es suficiente. Si nuestras existencias son menos exquisitas, también nos sirve el aceite de Aloe Vera y si solo tenemos a mano el body milk de siempre (o el de nuestra hermana), también es válido. Podemos dedicar otros 10 minutos para el automasaje, eso ya según vuestro gusto. Ni que decir tiene que la ducha relajante es unisex que podemos hacerla cuando nos plazca pero si la realizamos al final de la semana nos sirve para quitar todas las tensiones acumuladas y al mismo tiempo empezar lunes relajados de mente y espíritu.

No hay comentarios: